La Fundación Andacat presenta la 3ª Edición del Carnaval de Cádiz en Barcelona y éste año amplía su espectáculo en el Auditorio de Zaragoza.

En la presentación de la 3ª Edición del Carnaval de Cádiz se ha anunciado que las comparsas y las chirigotas, protagonistas actuarán los días 30 y 31 de marzo en Zaragoza y Barcelona. El marqués de Cádiz de los Carapapas, la Gaditanisíma de Juan Carlos Aragón, así como las chirigotas Los cachito’pan del Love y La Maldición de la Lapa Negra de Manolo Santander y José Sánchez Reyes.

La Peña Original Paco Alba de Cádiz ha sido el escenario de la presentación de la 3ª Edición del Carnaval de Cádiz en Barcelona. Por tercer año consecutivo, la Fundación Andacat (Fundación Andaluza de Catalunya) acerca al público catalán las mejores comparsas y chirigotas de la ciudad gaditana.

En la edición de éste año participan:

  • La comparsa “El Marqués de Cádiz” de los Carapapa.
  • La comparsa “La Gaditanisíma” de Juan Carlos Aragón.
  • La chirigota “Los cachito’pan” del Love.
  • La chirigota “La Maldicion de la Lapa Negra” de Manolo Santander y José Sánchez Reyes.

La novedad, Zaragoza y más actividades alrededor del Carnaval.

En esta edición, y por primera vez, el espectáculo se extiende a la ciudad de Zaragoza. El escenario será el prestigioso Auditorio Sala Mozart. Los dos espectáculos se realitzarán los dias 30 y 31 de marzo en Zaragoza y Barcelona.

El Presidente de Andacat, Francisco Flores, ha mostrado su satisfacción al añadir este nuevo reto, además del espectáculo de la 3ª Edición del Carnaval de Cádiz en Barcelona. Por otra parte, Flores ha destacado que estos eventos sirven de piedra angular para desarrollar proyectos de divulgación y promoción de la cultura con raíces andaluzas en Catalunya.

En este sentido, Flores ha anunciado el acuerdo a que se ha llegado con el ayuntamiento de Cádiz. Este acuerdo permitirá jóvenes catalanes viajen a ésta ciudad para aprender y conocer el proceso creativo del carnaval. También se ha anunciado un acuerdo con la Diputación de Cádiz. El objetivo del acuerdo con la Diputación es para promocionar la provincia, su cultura, gastronomía y economía en tierras catalanas. Como colofón a todas estas actividades se anunció también que la Andacat está trabajando para llevar una representación de las agrupaciones “Callejeras” en Catalunya.